CAS#4065-45-6: Guía completa del ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico

8 de agosto de 2024

Título: CAS#4065-45-6: Guía completa del ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico

Resumen

Esta completa guía ofrece un análisis en profundidad del ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico, identificado con el número CAS 4065-45-6. El artículo profundiza en sus propiedades químicas, síntesis, aplicaciones, consideraciones de seguridad, almacenamiento e impacto medioambiental. Al examinar estos aspectos, los lectores conocerán a fondo la importancia de este compuesto y sus posibles usos en diversas industrias.

1. Propiedades químicas del ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico

El ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico, con el número CAS 4065-45-6, es un compuesto orgánico caracterizado por su estructura química única. Contiene un grupo hidroxilo, un grupo metoxi y un grupo ácido sulfónico, que contribuyen a sus diversas propiedades químicas.

El grupo hidroxilo de este compuesto lo hace polar, lo que le permite interactuar con otras moléculas polares. Esta propiedad es esencial para su solubilidad en agua y otros disolventes polares. Además, el grupo metoxi proporciona estabilidad a la molécula al actuar como grupo donador de electrones, lo que ayuda a estabilizar la estructura electrónica del compuesto.

El grupo ácido sulfónico es responsable de la naturaleza ácida del compuesto, lo que lo convierte en un candidato adecuado para diversas reacciones químicas, como las reacciones de neutralización. Estas propiedades químicas hacen del ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico un compuesto versátil para su uso en diversas industrias.

2. Síntesis del ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico

La síntesis del ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico implica varios pasos y utiliza diversas reacciones químicas. Un método común es la sulfonación de la 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona utilizando ácido sulfúrico o ácido clorosulfónico como agente sulfonante.

El primer paso en el proceso de síntesis es la protección del grupo hidroxilo convirtiéndolo en un trimetilsilil éter. Este paso de protección es crucial para evitar que el grupo hidroxilo reaccione durante el proceso de sulfonación. Una vez protegido el grupo hidroxilo, el compuesto se somete a sulfonación utilizando ácido sulfúrico o ácido clorosulfónico.

Tras la reacción de sulfonación, se elimina el trimetilsilil éter y el compuesto resultante se purifica mediante recristalización u otras técnicas de purificación. El producto final es el ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico, que puede caracterizarse mediante técnicas como la resonancia magnética nuclear (RMN) y la espectrometría de masas.

3. Aplicaciones del ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico

El ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico encuentra aplicaciones en diversas industrias debido a sus propiedades únicas. Una de las principales aplicaciones es en la industria farmacéutica, donde sirve como intermediario para la síntesis de ingredientes farmacéuticos activos (API).

En la industria cosmética, este compuesto se utiliza como absorbente de rayos UV en productos de protección solar. Su capacidad para absorber la radiación UV ayuda a proteger la piel de los dañinos rayos UV, reduciendo el riesgo de daños cutáneos y cáncer. Además, se utiliza como estabilizador en formulaciones cosméticas para evitar la degradación de otros ingredientes.

El ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico también se emplea en la producción de colorantes y pigmentos. Su estructura química le permite formar complejos estables con iones metálicos, lo que da lugar a colores vibrantes y duraderos. Además, se utiliza en la síntesis de diversos polímeros, como poliésteres y poliuretanos, para mejorar sus propiedades.

4. 4. Consideraciones de seguridad

Al manipular Ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico, es esencial tomar las precauciones de seguridad adecuadas para minimizar los riesgos potenciales. Este compuesto puede irritar la piel y los ojos, y la inhalación de su polvo o vapor puede provocar trastornos respiratorios.

Para garantizar la seguridad, se recomienda utilizar equipos de protección individual (EPI) como guantes, gafas y mascarillas al manipular el compuesto. También es crucial una ventilación adecuada para evitar la acumulación de vapores nocivos. En caso de exposición accidental, se debe buscar atención médica inmediata.

Además, es importante almacenar el Ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa y de productos químicos incompatibles. El etiquetado y almacenamiento adecuados del compuesto ayudarán a prevenir la ingestión accidental o el uso indebido.

5. 5. Almacenamiento y manipulación

El almacenamiento y la manipulación adecuados del Ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico son esenciales para mantener su integridad y evitar su degradación. El compuesto debe almacenarse en un recipiente herméticamente cerrado, lejos de la humedad, el calor y la luz.

Se recomienda almacenar el compuesto a temperatura ambiente, idealmente entre 15°C y 25°C. El calor o la humedad excesivos pueden provocar la degradación del compuesto, afectando a su pureza y eficacia. Además, el envase debe estar claramente etiquetado con el nombre del compuesto, el número CAS y cualquier información de seguridad relevante.

Al manipular el compuesto, es importante seguir las técnicas adecuadas para minimizar la exposición. Esto incluye el uso de EPP adecuados, trabajar en un área bien ventilada y evitar el contacto con la piel y los ojos. Los derrames deben limpiarse inmediatamente utilizando absorbentes y métodos de eliminación adecuados.

6. 6. Impacto medioambiental

El impacto medioambiental del ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico es una consideración importante para su uso en diversas industrias. Este compuesto puede ser tóxico para la vida acuática si se libera al medio ambiente sin un tratamiento adecuado.

Para minimizar su impacto medioambiental, es crucial garantizar la eliminación adecuada de los residuos que contengan ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico. Esto puede implicar la neutralización, biodegradación u otros métodos de tratamiento para hacer que los residuos no sean tóxicos antes de su eliminación. Además, las industrias deben aplicar medidas para evitar la liberación accidental del compuesto en el medio ambiente.

Conclusión

En conclusión, el ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico, identificado con el número CAS 4065-45-6, es un compuesto orgánico versátil con diversas aplicaciones en varias industrias. Sus propiedades químicas únicas, métodos de síntesis y consideraciones de seguridad lo convierten en un compuesto importante para el desarrollo de fármacos, cosméticos y otros productos.

Comprender el impacto medioambiental de este compuesto es crucial para un uso sostenible y una eliminación adecuada. Si se respetan las directrices de seguridad y se aplican prácticas responsables, las industrias pueden aprovechar las ventajas del ácido 2-hidroxi-4-metoxi-benzofenona-5-sulfónico minimizando los riesgos potenciales. Esta completa guía proporciona información valiosa sobre las propiedades y aplicaciones de este compuesto, contribuyendo a su uso seguro y eficaz en el futuro.

No dude en ponerse en contacto con nosotros
Formulario de contacto

Solicite un presupuesto gratuito

Formulario de contacto
envelope
es_MXSpanish