CAS#4065-45-6: Descubrimiento del potencial del ácido 2-hidroxi-4-metoxi-benzofenona-5-sulfónico.

8 de agosto de 2024

Título: CAS#4065-45-6: Descubriendo el potencial del ácido 2-hidroxi-4-metoxi-benzofenona-5-sulfónico

Resumen:
Este artículo profundiza en las aplicaciones y propiedades potenciales del ácido 2-hidroxi-4-metoxi-benzofenona-5-sulfónico, identificado con el número CAS 4065-45-6. Dividido en seis aspectos clave, el artículo profundiza en su estructura química, síntesis, propiedades físicas y químicas, actividades biológicas, impacto ambiental y posibles aplicaciones industriales. Los resultados sugieren que este compuesto es muy prometedor en diversos campos, como la farmacia, la cosmética y la protección del medio ambiente.

1. Estructura química y composición

El ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico, con el número CAS 4065-45-6, es un derivado de la benzofenona. Su estructura química consiste en un anillo de benceno con un grupo hidroxilo (-OH) en la posición 2, un grupo metoxi (-OCH3) en la posición 4 y un grupo de ácido sulfónico (-SO3H) en la posición 5. Esta disposición única de los grupos funcionales contribuye a la formación de la benzofenona. Esta disposición única de los grupos funcionales contribuye a sus diversas propiedades químicas y biológicas.

La presencia del grupo hidroxilo hace que el compuesto sea capaz de formar enlaces de hidrógeno, lo que es crucial para su solubilidad y reactividad. El grupo metoxi, por su parte, le confiere propiedades lipofílicas, lo que aumenta su compatibilidad con diversos disolventes orgánicos. Por último, el grupo ácido sulfónico confiere al compuesto características ácidas, haciéndolo reactivo frente a sustancias básicas.

2. Síntesis

La síntesis del ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico implica un proceso de varios pasos. El primer paso suele consistir en la reacción del benceno con una mezcla de ácido sulfúrico y metanol para formar 4-metoxibenzofenona. A continuación, este intermediario se somete a una reacción de sustitución nucleofílica con bisulfito sódico, lo que da lugar a la formación de 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona.

El último paso consiste en la sulfonación del grupo hidroxilo con ácido clorosulfónico o ácido sulfúrico, seguida de la neutralización con hidróxido de sodio para obtener el ácido 2-hidroxi-4-metoxi-benzofenona-5-sulfónico deseado. Este proceso de síntesis requiere un control cuidadoso de las condiciones de reacción, como la temperatura, la presión y el pH, para garantizar un rendimiento y una pureza óptimos.

3. Propiedades físicas y químicas

El ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico es un sólido cristalino de color blanco a blanquecino con un punto de fusión de unos 150-160°C. Es soluble en agua y en disolventes orgánicos polares como el metanol, el etanol y el dimetilsulfóxido. Es soluble en agua y en disolventes orgánicos polares como metanol, etanol y dimetilsulfóxido. El compuesto presenta una excelente estabilidad en condiciones normales de almacenamiento, con una larga vida útil cuando se almacena en un lugar fresco y seco.

Químicamente, el compuesto es estable en condiciones ácidas y neutras, pero puede descomponerse en condiciones alcalinas. También es resistente a la oxidación, lo que lo hace adecuado para su uso en diversas reacciones y aplicaciones químicas. La presencia del grupo ácido sulfónico confiere una carga negativa a la molécula, mejorando su solubilidad en soluciones acuosas.

4. Actividades biológicas

Se ha descubierto que el ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico presenta diversas actividades biológicas, lo que lo convierte en un candidato potencial para aplicaciones farmacéuticas. Sus propiedades antioxidantes ayudan a eliminar los radicales libres, protegiendo así las células del daño oxidativo. Esta propiedad es especialmente útil en la prevención de enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y los trastornos neurodegenerativos.

El compuesto también presenta propiedades antiinflamatorias, que pueden ser beneficiosas en el tratamiento de afecciones inflamatorias como la artritis y el asma. Además, se ha demostrado que posee actividades antimicrobianas contra una amplia gama de bacterias, virus y hongos, lo que lo convierte en un candidato potencial para su uso en productos antisépticos y desinfectantes.

5. 5. Impacto medioambiental

El impacto medioambiental del ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico es un aspecto crucial a tener en cuenta. El compuesto es biodegradable, lo que significa que puede ser descompuesto por los microorganismos del medio ambiente. Esta propiedad reduce el riesgo de acumulación a largo plazo y la toxicidad potencial para los ecosistemas acuáticos y terrestres.

Sin embargo, el proceso de síntesis del compuesto implica el uso de sustancias químicas peligrosas, como el ácido sulfúrico y el ácido clorosulfónico, que pueden suponer riesgos para el medio ambiente si no se manipulan y eliminan adecuadamente. Es esencial aplicar estrategias adecuadas de gestión de residuos y cumplir la estricta normativa medioambiental para minimizar estos riesgos.

6. Posibles aplicaciones industriales

Las diversas propiedades del ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico lo hacen adecuado para una amplia gama de aplicaciones industriales. En la industria farmacéutica, puede utilizarse como intermediario para la síntesis de diversos fármacos, como antioxidantes, agentes antiinflamatorios y agentes antimicrobianos.

En la industria cosmética, el compuesto puede utilizarse como absorbente de rayos UV y antioxidante en productos de protección solar, ayudando a proteger la piel de la radiación UV dañina y del daño oxidativo. También puede utilizarse como conservante en productos para el cuidado de la piel y el cabello gracias a sus propiedades antimicrobianas.

Además, el ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico tiene aplicaciones potenciales en el campo de la protección medioambiental. Sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas pueden aprovecharse en el desarrollo de polímeros biodegradables y productos químicos para el tratamiento del agua.

Conclusión

En conclusión, el ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico, identificado con el número CAS 4065-45-6, es un compuesto versátil con un importante potencial en diversos campos. Su estructura química única, su proceso de síntesis, sus propiedades físicas y químicas, sus actividades biológicas, su impacto medioambiental y sus posibles aplicaciones industriales lo convierten en un candidato atractivo para futuras investigaciones y desarrollos. Mientras seguimos explorando su potencial, es esencial equilibrar sus beneficios con la necesidad de prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

No dude en ponerse en contacto con nosotros
Formulario de contacto

Solicite un presupuesto gratuito

Formulario de contacto
envelope
es_MXSpanish