El grado de polimerización del acetato de polivinilo suele ser de 100 a 5000. Los grupos éster del acetato de polivinilo son sensibles a la hidrólisis de base y convertirán lentamente el PVAc en alcohol polivinílico y ácido acético. En condiciones alcalinas, los compuestos de boro, como el ácido bórico o el bórax, provocan la reticulación del polímero, formando precipitados pegajosos o limo.
El acetato de polivinilo se utiliza como adhesivo para materiales porosos como madera, papel, tela y en artesanía. También se utiliza como imprimación para paneles de yeso, como adhesivo para papel pintado, como ingrediente formador de película en pinturas al agua (látex) y como adhesivo para sobres. Se utiliza como materia prima para la preparación de otros polímeros como el alcohol polivinílico y el ftalato de acetato de polivinilo (PVAP). Desempeña un papel importante en la laminación de láminas metálicas.